Dependencia de Alcohol F10.2
CIE-10 OMS
“ "Esa Enfermedad
Llamada Alcoholismo"”
¡Cambiemos El Enfoque, La Perspectiva!
Los términos Vicio ó Vicioso
representan una Visión Moralista y Equivocada, en la cual la
Voluntad o Decisión son la causa del problema. ¡Falso!
...
Adición, Dependencia ó Enfermedad
Serian los términos más apropiados, aunque a muchos
les sorprenda lo que digo.
La OMS
(Organización Mundial de la Salud) Reconoce al Alcoholismo
como una enfermedad y la llama Dependencia al Alcohol, y
la clasifica con el código F10.2 en
la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades
en su 10ma. Revisión).
Esta Enfermedad
se encuentra dentro del Grupo de los “Trastornos
Relacionados con el Consumo de -Sustancias Psicoactivas-”
LA DEPENDENCIA AL ALCOHOL Se refiriere a un grave problema
de salud pública que causa grandes estragos a la sociedad; Describe
un Patrón Conductual Desadaptativo caracterizado por el
consumo perjudicial de bebidas alcohólicas, que conlleva a
un deterioro o malestar clínicamente significativo
expresado por: -Tolerancia -consumo
de cantidades marcadamente crecientes hasta alcanzar el
efecto deseado y/o -Intoxicación-
donde al disminuir o suspender el consumo se exhiben síntomas
de Abstinencia Muy molestos y desagradables,
que orillan al sujeto a continuar bebiendo para evitar
los síntomas de la, “Cruda”
ó (Abstinencia) hasta el grado de excederse
en lo que socialmente es aceptado, a pesar de las consecuencia adversas,
nocivas, agudas y crónicas para la salud física,
psíquica y social del individuo.
A MENUDO ES UN INTENTO DE UNA AUTOMEDICACIÓN, EMPIRICA E INEFICIENTE, PARA REMEDIAR ALGUN MALESTAR PSICOPATOLOGICO, POR LO QUE ALGUNOS AUTORES LE LLAMAN "PATOLOGIA DUAL"
Dr. Salin Pascual
El Alcohol, "EL ANTIDEPRESIVO MAS ANTIGUO DEL MUNDO" y Uno de los Grandes Problemas de la Humanidad....
DIAGNOSTICO DEL ALCOHOLISMO
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO Ó TAMISAJE DEL ALCOHOLISMO,
existen varios, sin embargo la Historia Clinica es definitiva, pudiendose
apoyar en examenes de laboratorio y en algunas escalas clinimatricas:
LOS TRASTORNOS MEDICÓ PSIQUIÁTRICOS SE ABREN DOS GRUPOS:
1.-TRASTORNOS POR EL CONSUMO DE ALCOHOL:
F10.2x DEPENDENCIA DE ALCOHOL y
F10.1x ABUSO DE ALCOHOL
2.-TRASTORNOS INDUCIDOS POR EL ALCOHOL según
CIE-10 y DSM-IV.
F10.00 Intoxicación por alcohol [303.00]
F10.3 Abstinencia de alcohol [291.8]
Especificar si: Con alteraciones perceptivas
F10.03 Delirium por intoxicación por alcohol [291.0]
F10.4 Delirium por abstinencia de alcohol [291.0]
F10.73 Demencia persistente inducida por el alcohol [291.2]
F10.6 Trastorno amnésico persistente inducido por el alcohol
[291.1]
F10.51 Trastorno Psicótico inducido por el alcohol, con ideas
delirantes [291.5]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación/de inicio
durante la abstinencia
F10.52 Trastorno Psicótico inducido por el alcohol, con alucinaciones
[291.3]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación/de inicio
durante la abstinencia
F10.8 Trastorno del estado de ánimo inducido por el alcohol
[291.8]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación/de inicio
durante la abstinencia
F10.8 Trastorno de ansiedad inducido por el alcohol [291.8]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación/de inicio
durante la abstinencia
F10.8 Trastorno sexual inducido por el alcohol [291.8]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación
F10.8 Trastorno del sueño inducido por el alcohol [291.8]
Especificar si: De inicio durante la intoxicación/de inicio
durante la abstinencia
F10.9 Trastorno relacionado con el alcohol no especificado [291.9]
¡Y Dejo de beber!... y sin embargo
todo siguió igual!...
¡La Familia Alcoholica, esta Gravemente Enferma!...
Habra que hacer algo parar, Reparar y Curar esta enfermedad
y
¡HOY ES UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR!...
Como Principio No buscar culpables pues NO HAY CULPABLES
hemos sido victimas de las circunstancias. Culpar o Sentirse Cuplables, No
resuelve el Problema, lo empeora, creando abismos de rencor y odio que entorpesen
el enfrentamiento del Problema, Adiccion o Enfermedad.
Al vivir el problema del alcoholismo, sin información se vive
la experiencia con sentimientos de culpa. "No Culpemos Enfrentemos el
roblema"
Desinformados LOS HIJOS ADULTOS DE UNA FAMILIA ALCOHÓLICA,
exclamaran confiados ¡ESO NO ME SUCEDERÁ!...
Oprimidos, ignorados o castigados fueron orillados a reprimir
sus sentimientos y emociones y son probablemente incapaces de confiar,
sentir ó hablar y en la confusión las mentiras dañan
más que la verdad. ¡No Hablar, No sentir, No confiar!
Este es el sistema que adoptan los hijos para sobrevivir en el caos dentro
de una familia alcohólica...
La familia Alcohólica dañada, daña a una segunda
generación.
¡Los Hijos Adultos de la familia alcohólica están
gravemente enfermos!
Y son dañados por doble vía y habitualmente más dañados
por el padre no alcohólico.
Los Hijos creen que se han salvado, pero aunque desaparezcan o se
vallan, repetirán los mismos patrones de vida de los padres!...
Y este precisamente es el titulo de uno de los libros de la Dra. Black,
experta en el tema del alcohol y la familia.
It Will Never Happen To Me
Black Claudia MD
Menver
Printing and Publications 1981
¡ESO NO ME SUCEDERÁ!...
LOS HIJOS ADULTOS DE UNA FAMILIA ALCOHÓLICA
Dra. Black Claudia
Editorial Árbol
Edición 2000
Y Aunque parecieran sanos ¡no lo es así!...
La Dra. Black identifica 4 tipos de hijos,
en una familia alcoholica:
NO HAY CULPABLES, somos victimas
de las circunstancias
Sin embargo el 1er. Paso para romper este círculo es:
¿COMO DEBO DE MANEJAR A MIS HIJOS EN EL CAÓTICO MUNDO DE UNA FAMILIA ALCOHÓLICA? :
¿Vives o Bebes?
¡Ser Joven es buscar la
Independencia, no busques la Dependencia!
¡ La Dependencia o Adicción ¡
... al Alcohol u otras Drogas es una Enfermedad Grave, dejar el consumo
reporta beneficios físicos, mentales, familiares y sociales invaluables
¡Píenselo!...
¡El Alcoholismo es una Enfermedad!.. Se
Trata de un Trastorno Primario de uno Oculto (Secundario)
de fondo ( Patología Dual) y se encuentran
como Predisponentes: Lo Genético, Lo Psicológico,
Lo Familiar, Lo laboral y Lo social.
Se refiere a una discapacidad Involuntaria
en el control en consumo de la sustancia. La enfermedad es
insidiosa, progresiva, crónica con agudizaciones y complicaciones
graves con desenlaces fatales, a nivel físico y mental.
No |
La Dependencia de Alcohol F10.2 de la CIE-10.- Se caracteriza por un Consumo continuo o Periódico, Reconociéndose en un inicio 4 etapas: |
1.- |
ETAPA EXPERIMENTAL.-Curiosidad o rebeldía, consumo social, alimentario etc.( Consumo desinformado) |
2.- |
ETAPA INSTRUMENTAL.– Uso placentero ó compensatorio de un trastorno psicopatológico de fondo. (Ansiedad, Depresión ó un Trastorno Mental Mayor). |
3.- |
ETAPA HABITUAL.– Lo Característico son sus Consecuencias: Tolerancia Creciente, Abstinencia y Dependencia Física. |
4.- |
ETAPA COMPULSIVA.-Perdida del control en el consumo, así como incapacidad para predecir que cantidad se va a tomar y cuando se va a parar. |
El Alcoholismo ya definido como una entidad Médica, “Una Enfermedad”,
se ha visto que involucra a grupos de población productivamente activas
a edades cada ves más tempranas lo que preocupa, en particular
su asociación con diversos patrones de consumo que lo utilizan
como escalón para el abuso y adicción de otras sustancias psicoactivas,
incrementándose los índices de Co-morbimortalidad con Alto
Costo Financiero, Físico y Emocional en lo Personal, Familiar laboral
y Social.
Estudios
muestran Alarmantes Gastos Sociales asociados al consumo de Alcohol por diversos
motivos: ausentismo laboral y baja productividad, con un aumento en
la inarmonía y violencia intrafamiliar, delincuencia y criminalidad
con un alto índice en accidentes de transito, de consecuencias
devastadoras.
La mayor parte de los Accidentes de transito son provocados
por estas tres causas:
1.-Consumo de Alcohol.
2.-Exceso de Velocidad.
3.-Falta de precaución.
El Tratamiento
de “Las Adicciones” es Médico,
Psiquiátrico, Psicoterapéutico
y Rehabilitatorio con un enfoque integral.
Concejos para dejar de beber para el paciente y sus familiares:
Escoger un día para hacerlo.
Organizarse para eliminar riesgos.
Intervenir con firmeza y autoridad incluso
en contra de su voluntad si el consumo ya es perjudicial para su salud, física
o mental del bebedor.
TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO
El Paso más importante para las personas que tienen
problemas con el Alcohol es vencer sus mecanismos
psicológicos de defensa en especial la Negación y
así aceptar la ayuda.
La Suspensión
Brusca puede originar gran malestar físico con síntomas muy
desagradables, por lo que muchos continúan bebiendo, en otras
la Abstinencia puede complicarse con Convulsiones o Estados Confusionales
Fatales, que requieren de Manejo Médico Especializado,
para reducir riesgos y tratar la comorbilidad medica con seguridad y eficacia.
El Tratamiento que ofrezco se apega a la Norma Oficial Mexicana para la Prevención, Tratamiento y Control de las adicciones NOM-028-SSA2-1999.
Objetivos:
¡ si quieres seguir BEBIENDO, SIGUE !
¡ si quieres dejar de tomar PIDE ayuda !
¡No te las arregles solo!...
Lecturas recomendadas:
RECUPERACIÓN FAMILIAR
Crecimiento detrás de la adicción
Marlene Miller y Trence T. Gorski Versión en español de la Obra
titulada Family Recovery Traducida por la Psic. Julieta Sánchez
Jarero
Editorial Independiente
Edición 1982.
Dr. César S. Martínez Maldonado